Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

The art of cupcakes

Sweet food & Photography

  • Inicio
  • Recetario
  • Contacto
  • Sobre mí
  • Aviso legal

Helados

Polos de arroz con leche

4 julio, 2018

Polos de arroz con leche, The art of cupcakes, Lilo's cookbook Estos polos de arroz con leche llevan el nombre de mi madre impreso, siempre que ella prepara arroz con leche me cuenta que cuando era pequeña mi abuela les preparaba polos de arroz con leche, y a ella le encantaba, dice que cuando olía a canela iba corriendo a la cocina porque mi abuela le dejaba un poquito en la oya para ella. Mi abuela tenía esos detalles, cuando preparaba arroz con sardinas, siempre me sentaba en la cocina a comer arroz caliente con sardinas, adoro el olor a arroz caliente, supongo que ella no lo hacía con intención alguna, pero nos ha dejado recuerdos imborrables.

Mi abuela Mariela era una mujer especial, trabajó muy duro, tenía varios trabajadores a su cargo y para mejorarlo tuvo 14 o 15 hijos, no conocí a todos mis tíos, no sé cuantos tuvo en realidad, aún así la admiro profundamente. A mí me enseñó a leer, a comer de todo (porque hubo un tiempo que sólo comía huevos y patatas) y a querer la naturaleza. Cuando íbamos a visitarla al campo, me ponía unas botas plásticas y me llevaba a recoger los huevos de las gallinas, y a contar los pollitos por si había alguno nuevo. Francamente, espero que mis hijos tengan recuerdos así, y que sepan apreciar lo bonitas que son las cosas pequeñas.

Cómo véis para mí preparar arroz con leche tiene un sentido especial, es el postre por excelencia de mi familia. En mi casa puede ser desayuno, merienda y cena. Obviamente, no voy a ser yo quien se queje jeje, pero los polos tienen otro sentido, uno que habla de recuerdos y de infancias en el campo.

Realmente, espero que os gusten los polos 😉 y que me contéis vuestras anécdotas de infancia :).

Polos de arroz con leche

  1. 500  ml. de leche
  2. 1 ramita de canela
  3. La piel de medio limón
  4. media cucharadita de extracto de vainilla
  5. 75 gr. de arroz
  6. 75 gr. de azúcar
  7. 1 cucharada de leche condensada
  8. 200 ml. de nata líquida

Polos de arroz con leche, The art of cupcakes, Lilo's cookbook

PREPARACIÓN

Polos de arroz con leche

  1. Ponemos en una olla la leche, la rama de canela, la media cucharadita de vainilla y la cascara de limón, lo calentamos a fuego medio hasta que empiece a hervir.
  2. Añadimos el arroz y lo dejamos cocinar durante 15 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo y removiendo cada pocos minutos para que este no se asiente.
  3. Pasado este tiempo, añadimos el azúcar y la nata, revolvemos bien y lo dejamos cocinar sin parar de remover durante unos 10-15 minutos más o  hasta que veamos que nuestro arroz está tierno.
  4. Una vez finalizada la cocción, retiramos la cascara de limón, la canela y la vainilla.
  5. Lo dejamos reposar 5 minutos y lo repartimos en los moldes que vayamos a utilizar, insertamos el palo para los polos y lo congelamos durante unas 6 horas mínimo antes de tomarlos.
  6. Antes de tomarlos, espolvoreamos con un poco de canela.

Polos de coco fácil y rápido

9 mayo, 2018

Polos de coco caseros, The art of cupcakes

La semana pasada os avisé en Instagram de que en temas de helados este verano tenéis que agarraros porque vienen curvas. Hoy vamos a preparar unos polos de coco aptos para vagos. Si nos ponemos dramáticos, es verdad que me podéis argumentar que hay que ir a por el coco y remover hasta que la crema rompa a hervir, pero eso es irremediable. Podéis intentar removerlo con el poder de la mente, pero yo llevo años intentado estrangular a algunos con el poder de mi mente y siguen vivos, osea que no lo recomiendo. Dicho esto, lo que más me gusta de estos polos es que son perfectos para esos días en los que nos apetece algo dulce, pero queremos que sea rápido y sin horno. Veréis que la receta es muy sencilla y está para chuparse los dedos que es lo más importante.

Yo los preparo el viernes para acompañar las comidas del fin de semana. Ahora con el buen tiempo apetecen un montón y sientan genial 🙂 .

Polos de coco caseros, The art of cupcakes

Polos de coco

  1. 40 gr. de coco rallado fresco o seco
  2. 360 ml. de leche
  3. 300 ml. de nata líquida
  4. 120 g. de azúcar
  5. 1 cucharadita de extracto de vainilla o una vaina de vainilla, lo que tengáis más a mano 😉
  6. 2,5 cdtas. de harina de maíz (maicena)

Os dejo el enlace al molde que utilicé

Polos de coco caseros, The art of cupcakes

  1. Disolvemos la maicena en un poco de leche y reservamos .
  2. Ahora ponemos en un cazo todos los ingredientes MENOS EL COCO y lo calentamos a fuego medio sin dejar de remover hasta que rompa a hervir, nos quedara una crema sin grumos y ligeramente espesa.
  3. Retiramos del fuego añadimos el coco y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  4. Una vez frío lo volvemos a mover bien y ponemos la mezcla a los moldes o vasitos que vayamos a utilizar, insertamos el palo para los polos y lo congelamos durante unas 5 horas mínimo antes de tomarlos. 

Polos de coco caseros, The art of cupcakes

 

Polos de chocolate y almendras caseros

18 abril, 2018

Polos de chocolate y almendras caseros, The art of cupcakes

Es muy pronto aún? Llevaba tanto tiempo detrás de este molde que no pude resistirme, en cuanto llegué a casa me volví loca preparando estos polos de chocolate y almendras. He de decir que no es exactamente el molde que yo quería, pero paso de gastarme 60 euros en un molde para helados.

Estos polos son una versión de los que preparaba mi madre cuando yo era pequeña. Ella les pone maní, pero básicamente son los mismos ingredientes sólo que con proporciones, porque en mi casa cocinan a “ojo”. Para las comidas saladas lo entiendo, pero para los postres lo veo imposible. Mi tía prepara un pudding de pan ¡¡increíble!!. El otro día le pedí la receta, obviamente me la dio; eso si, me dijo de pan ésto, de pasas un puñadito, de leche más o menos ésto y así con todo jajaja. Claramente me quede igual que al principio, bueno, exactamente igual no, ya sé cómo se prepara, ahora me toca atinar con los ingredientes para que me quede igual de bien XD. El próximo día que vaya a Fuerteventura intentaré acordarme de llevar mi peso de cocina y así lo peso todo, porque estoy segura de que os encantaría.

Espero que os gusten los polos o “paletas” como decimos en Colombia. La preparación es de lo más fácil que os vais a encontrar por aquí y están geniales la verdad, cremosos y muy chocolateados, ¿eso existe no? creo que sí.

Polos de chocolate y almendras

INGREDIENTES:

Para 6 polos

  1. 360 ml. de leche
  2. 300 ml. de nata líquida
  3. 120 g. de azúcar
  4. 50 g. de cacao en polvo
  5. 1/2 cdta. de sal
  6. 1 cucharadita de extracto de vainilla o una vaina de vainilla, lo que tengáis más a mano 😉
  7. 2,5 cdtas. de harina de maíz (maicena)
  8. un puñadito XD de almendras o manís troceaditos

NOTA: El chocolate que tienen por encima es Nutella derretida 😉

Os dejo el enlace al molde que utilicé que por cierto esta un poco más barato, supongo que es porque el mío es blanco.

Polos de chocolate y almendras caseros, The art of cupcakes

PREPARACIÓN:

  1. Disolvemos la maicena en un poco de leche y reservamos .
  2. Ahora ponemos en un cazo todos los ingredientes y lo calentamos a fuego medio sin dejar de remover hasta que rompa a hervir, nos quedara una crema sin grumos y ligeramente espesa.
  3. Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  4. Mientras la crema se enfría aprovechamos para trocear las almendras o el maní, lo que hayáis elegido, podéis mezclarlas con la crema, ponerlas en el fondo del molde o al final cuando hayáis puesto la crema, aquí os dejo libre albedrío 😉
  5. Una vez frío lo volvemos a mover bien y ponemos la mezcla a los moldes o vasitos que vayamos a utilizar, insertamos el palo para los polos y lo congelamos durante unas 5 horas mínimo antes de tomarlos. 

Polos de yogur y bayas ¡4 ingredientes!

12 julio, 2016

Hoy os traigo una receta tan humilde como deliciosa: polos de yogur y bayas.

…

Read More

Helado de leche condensada con cerezas

22 junio, 2015

Helado de leche condensada y cereza. 4 …

Read More

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Bienvenido
TwitterFacebookInstagramFedlyPinterest

Instagram

Something is wrong.
Instagram token error.

NO TE PIERDAS NADA ;)

Haz clic aquí para recibir las últimas novedades por correo electrónico

Seguir a The Art of Cupcakes

DESAYUNOS

Muffins de platano

Muffins de vainilla con chips de chocolate (caseros)

Espresso chocolate Bundt cake (Bundt cake de chocolate y café)

Bundt cake de manzana especiado

VER MAS

TRANSLATE

Footer

Que Recetas
myTaste.es
Twitter Facebook InstagramFedly Pinterest

INSTAGRAM


Copyright© 2019 · Brunch Pro Theme by Feast Design Co.