Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

The art of cupcakes

Sweet food & Photography

  • Inicio
  • Recetario
  • Contacto
  • Sobre mí
  • Aviso legal

Pan casero

Pan de leche condensada casero

10 enero, 2018

Pan de leche condensada casero, The art of cupcakes

Hoy vamos a preparar un pan de leche condensada riquísimo y muy fácil de preparar ;). Si eres de los que piensan que el leudado es un trabajo estresante…, sólo apto para los que tienen mucho tiempo libre para estar vigilando la masa, te entiendo perfectamente; de hecho, yo siempre he pensado que el leudado no debe tomarse a la ligera, pero me he parado a pensarlo un poco mejor y he decidido tomármelo con más calma, sin tantas presiones y disfrutar del pan hecho en casa.

Esto no quiere decir que no vayamos a preparar panes con masa madre…, quiere decir que hay cosas que nos hacen sudar poco pero nos dan grandes alegrías.

Vais a tener varias alternativas para preparar este pan, a mano o con amasadora; yo lo he preparado de las dos maneras y sale igual de rico. Y la otra cuestión es el tiempo, podéis prepararlo el mismo día; por ejemplo, empezar a media mañana y tenerlo para la merienda; o mezclarlo y amasarlo por la noche, dejarlo levar la primera vez y cuando haya subido darle forma para meterlo al frigorífico, y dejarlo levando poco a poco toda la noche para hornearlo a la mañana siguiente.

Pan de leche condensada casero

Pan de leche condensada

Receta del libro Kanela y Limón

INGREDIENTES

Pan

  1. 200 g.de leche condensada
  2. 160 g. de leche entera
  3. 13 g. de levadura fresca
  4. 2 huevos M
  5. 60 g. de aceite de oliva suave
  6. 1 cucharada de esencia de vainilla
  7. 550 g. de harina aproximadamente
  8. 5 pizca de sal

Además:

  1. lino, semillas de chia o amapola para decorar
  2. un huevo o un poco de leche para pintar

Pan de leche condensada casero

PREPARACIÓN
  1. Batimos todos los ingredientes líquidos con la sal y los colocamos en un recipiente amplio. Añadimos la harina con la levadura desmenuzada y mezclamos con la ayuda de una cuchara de madera si hacemos la receta de forma manual, o con el gancho de la amasadora.
  2. Volcamos la mezcla sobre la encimera y terminamos de amasar con las manos o con la amasadora, hasta formar una masa lisa y elástica que no se pegue a los dedos.
  3. Engrasamos con aceite un recipiente amplio y colocamos la masa en su interior. Tapamos con un paño húmedo y dejamos en un lugar cálido hasta que doble su volumen (una hora aproximadamente, pero puede llevar más tiempo) yo lo pongo en el horno.
  4. Una vez la masa ha levado, la depositamos sobre la encimera ligeramente enharinada y la amasamos suavemente para desgasificarla, y la dejamos reposar unos minutos.
  5. Para darle forma dividimos la masa en cuatro partes iguales (creo recordar que eran 267 gr. cada una).
  6. Las colócamos como se ve en la imagen, 2 tiras perpendiculares a las otras 2, de forma que una parte de cada tira está por encima de otra, y la otra parte está por debajo de la otra.
  7. Ahora tenemos 8 extremos de masa numerados para que sea más fácil seguir cada movimiento.
  8. Cruzamos los 4 extremos que salen debajo del nudo central (1, 3, 5 y 7) por encima del que tienen justo a la derecha.
  9. Ahora cruzamos los 4 extremos que no hemos movido (2, 4, 6 y 8) por encima del extremo que tienen justo a su izquierda.
  10. Cruzamos de nuevo los extremos que salen por debajo (1, 3, 5 y 7) con el que tienen justo a su derecha y unimos chafando un poco para que no se suelten.
  11. Metemos las uniones de los cabos de masa por debajo de la masa para que se vea un pan redondo perfecto.
  12. Lo dejamos levar de nuevo, pintamos con huevo batido, yo casi siempre pinto con leche, y espolvoreamos con las semillas.
  13. Introducimos en el horno a 180ºC y horneamos durante unos 45 minutos, hasta que este doradito.

 

Foto modificada del blog PUES TOMA DOS TAZAS (Enlace directo en la foto)

 

Puede que también te interese esta receta fácil de pan Jaláh ó Challah

Gracias por leerme y feliz semana 😉

Primary Sidebar

Bienvenido
TwitterFacebookInstagramFedlyPinterest

Instagram

Something is wrong.
Instagram token error.

NO TE PIERDAS NADA ;)

Haz clic aquí para recibir las últimas novedades por correo electrónico

Seguir a The Art of Cupcakes

DESAYUNOS

Muffins de platano

Muffins de vainilla con chips de chocolate (caseros)

Espresso chocolate Bundt cake (Bundt cake de chocolate y café)

Bundt cake de manzana especiado

VER MAS

TRANSLATE

Footer

Que Recetas
myTaste.es
Twitter Facebook InstagramFedly Pinterest

INSTAGRAM


Copyright© 2019 · Brunch Pro Theme by Feast Design Co.