Es muy pronto aún? Llevaba tanto tiempo detrás de este molde que no pude resistirme, en cuanto llegué a casa me volví loca preparando estos polos de chocolate y almendras. He de decir que no es exactamente el molde que yo quería, pero paso de gastarme 60 euros en un molde para helados.
Estos polos son una versión de los que preparaba mi madre cuando yo era pequeña. Ella les pone maní, pero básicamente son los mismos ingredientes sólo que con proporciones, porque en mi casa cocinan a “ojo”. Para las comidas saladas lo entiendo, pero para los postres lo veo imposible. Mi tía prepara un pudding de pan ¡¡increíble!!. El otro día le pedí la receta, obviamente me la dio; eso si, me dijo de pan ésto, de pasas un puñadito, de leche más o menos ésto y así con todo jajaja. Claramente me quede igual que al principio, bueno, exactamente igual no, ya sé cómo se prepara, ahora me toca atinar con los ingredientes para que me quede igual de bien XD. El próximo día que vaya a Fuerteventura intentaré acordarme de llevar mi peso de cocina y así lo peso todo, porque estoy segura de que os encantaría.
Espero que os gusten los polos o “paletas” como decimos en Colombia. La preparación es de lo más fácil que os vais a encontrar por aquí y están geniales la verdad, cremosos y muy chocolateados, ¿eso existe no? creo que sí.
Polos de chocolate y almendras
INGREDIENTES:
Para 6 polos
- 360 ml. de leche
- 300 ml. de nata líquida
- 120 g. de azúcar
- 50 g. de cacao en polvo
- 1/2 cdta. de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o una vaina de vainilla, lo que tengáis más a mano 😉
- 2,5 cdtas. de harina de maíz (maicena)
- un puñadito XD de almendras o manís troceaditos
NOTA: El chocolate que tienen por encima es Nutella derretida 😉
Os dejo el enlace al molde que utilicé que por cierto esta un poco más barato, supongo que es porque el mío es blanco.
PREPARACIÓN:
- Disolvemos la maicena en un poco de leche y reservamos .
- Ahora ponemos en un cazo todos los ingredientes y lo calentamos a fuego medio sin dejar de remover hasta que rompa a hervir, nos quedara una crema sin grumos y ligeramente espesa.
- Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.
- Mientras la crema se enfría aprovechamos para trocear las almendras o el maní, lo que hayáis elegido, podéis mezclarlas con la crema, ponerlas en el fondo del molde o al final cuando hayáis puesto la crema, aquí os dejo libre albedrío 😉
- Una vez frío lo volvemos a mover bien y ponemos la mezcla a los moldes o vasitos que vayamos a utilizar, insertamos el palo para los polos y lo congelamos durante unas 5 horas mínimo antes de tomarlos.